No tienes que ser un experto en jardinería para obtener nuevas plantas de tus variedades favoritas. Incluso los principiantes pueden propagar plantas con éxito plantando esquejes simples para echar raíces. El método se conoce como “propagación” e involucra plantas que crecen a partir de esquejes. Este método es una de las formas más fáciles y baratas de expandir su jardín y también tiene otras ventajas. Pero al cortar esquejes de los tallos, cada nueva planta es el doble de su planta madre.
Asegúrate de que sea el momento adecuado para la tarea.
Antes de comenzar a propagar, es importante saber cuándo cortar los esquejes de la planta. Los viveros hacen esto en diferentes épocas del año, dependiendo de la planta y la madurez de los nuevos tallos. Pero los esquejes más fáciles de enraizar se cortan cuando los tallos aún están tiernos. A continuación te presentamos las plantas que se pueden reproducir por esquejes.
10 plantas para reproducir por esquejes.
Aquí tienes una lista de 10 plantas que propagamos de esta manera y que casi nunca fallan.
1.- Planta del dinero.
Esta planta es requerido por muchas personas por una creencia que tienen, aporta plenitud a nuestro hogar, lo cierto es que podemos reproducirla abundantemente a partir de pequeños esquejes.
Los esquejes de esta planta pueden tardar hasta de tres a cuatro semanas en enraizarse en el sustrato; Sin embargo, si las ponemos en un recipiente transparente con agua, estimulamos la formación de raíces y estas aparecerán en dos o tres semanas. Cuando vemos las raíces, podemos plantarlas en la maceta.
2.- Salvia.
La salvia es una hermosa planta no solo por sus bonitas flores y aroma. La Salvia es la más popular, ya que sus hojas se utilizan para servir platos. Pero hay muchos tipos de salvias y algunas tienen flores muy decorativas, como la Salvia microphylla. Cada uno de ellos se puede propagar en la primavera por esquejes.
3.- Albahaca.
La albahaca tiene un aroma delicioso y siempre es bueno tener un arbusto cerca de la cocina para usar en platos de pasta. Los esquejes de esta planta herbácea prosperan fácil y relativamente rápido.
Para cortar la albahaca, necesitamos tomar las pequeñas ramas que salen del tallo principal y hacer un corte con cada una de ellas, que enraíza fácilmente incluso sin un producto de raíz.
4. Alegría de la casa.
Esta hermosa planta es la alegría de la casa es una pequeña planta herbácea que llena las mesas de viveros y centros de jardinería cada primavera. Esta planta es muy fácil de cultivar y florece continuamente desde la primavera hasta el otoño.
Los tallos de alegría son carnosos y muy frágiles, se rompen fácilmente cuando se tocan. Si deseas reproducir puedes Colocar los esquejes en un vaso de agua por unos días para estimular la producción de raíces. Si las nuevas raíces tienen de dos a tres centímetros de largo, puede plantarlas en el suelo. Recuerda que la alegría requiere que el sustrato esté siempre ligeramente húmedo.
5.- Potos.
El Potos es una planta de interior popular, colgante y muy decorativa. Es una especie muy resistente que crece rápidamente cuando se está de pie en un lugar bien iluminado.
Para esta planta si quieres reproducir por esquejes debes cortar una rama de unos diez centímetros de tamaño, que se pueden plantar directamente en el suelo o en un recipiente con agua hasta que salgan las raíces, y luego se plantan.
6.- Cinta.
El nombre de esta planta siempre ha sido muy significativo para mí, sus hojas parecen delicadas cintas de colores que crecen en forma de roseta. Su simple cría la ha convertido en una planta de interior popular, aunque también se puede cultivar fuera del hogar en climas cálidos.
La banda se extiende fácilmente a partir de espolones, ramas largas que producen en sus extremos pequeñas plántulas idénticas a la planta madre. La mejor manera de obtener una nueva planta es apoyar el extremo de un espolón en el suelo, en unas pocas semanas enviará raíces y puede cortar la rama que la conecta con la planta madre.
7.- Suculentas.
Todas las suculentas se pueden reproducir plantando un trozo de su tallo en el suelo, pero algunas especies también se propagan a partir de sus hojas. Lo comprobé con echeveria, graptopetales y algunos kalanchos.
Si una hoja de esto Cuando una hoja de estas suculentas entra en contacto con el suelo, comienza a enviar pequeñas raíces y al final, donde se unió a la planta madre, para formar una nueva planta. Es importante hidratar ligeramente estas hojas, basta con rociar un poco de agua sobre ella.
8.- Geranio.
Los esquejes de geranio son un clásico, al menos para mí. Recuerdo a mi madre recogiendo ramas rotas de un geranio de los balcones vecinos para plantar en el balcón de la casa. Creo que eso fue lo que despertó mi curiosidad por las plantas cuando vi que mi madre logró convertir una rama rota en nuevas plantas. Los geranios son simples y muy satisfactorios tan pronto como comienzan a florecer.
9.- Hortensia.
Las hortensias siempre me parecieron plantas difíciles; especialmente en nuestro clima con veranos calurosos y secos. Sin embargo, no pude resistirme y planté uno en una maceta en el jardín. Eso fue hace más de doce años. He determinado con la práctica que también se pueden cultivar en nuestra región si evitas la cal en el agua y te mantienes bien hidratado. Sin embargo, es mucho más fácil para ellos prosperar en regiones con las condiciones adecuadas, como el norte de nuestro país.
De todos modos, entre las muchas cosas que he descubierto sobre las hortensias es que se multiplican muy bien a través de los esquejes. En este caso, lo ideal es hacerlos en otoño y utilizar los tallos que cortamos de la planta madre. En este momento se quedan atrapados en el suelo y permanecen allí hasta la próxima primavera, durante este tiempo echan raíces y cuando llega el buen tiempo, comienzan a brotar nuevas hojas.
10.- Rosa.
Los rosales son mucho más fáciles de cultivar de lo que algunos piensan, lo difícil de ello es mantenerlos libres de plagas: moho, pulgones, orugas, etc.
También es fácil propagar un rosal a través de esquejes. Se sigue el mismo método que mencioné anteriormente con las hortensias: hacer esquejes con las ramas que se podan al final del invierno. Lo interesante en este caso es mirar de cerca y elegir tallos que tengan al menos un brote fuerte.
Excelente información gracias
Como se puede reproducir la camelia para no perderla?y en que época del año
Soy fanática de las plantas..y lo q más me interesa son hacer rosales nuevos..
Me fascinan las plantas..ja…si fuera x mi tendría más d li q tengo
MUY BUENO CHICOS
Hola el damasco se injerta con otro damasco o con otra especie . Agradecería saber entre que plantas frutales se realizan los injertos .gracias
Y por excelencia el CANNABIS, la planta más esquejada sobre la faz de la tierra indiscutiblemente
Yo no he podido lograrlo con la rosa de injerto