Cultivo de mandarinas en maceta.
Las mandarinas son frutas que se originan en el sur de Asia, pero su consumo se ha extendido por todo el mundo. El árbol del que nacen suele tener unos dos metros de altura, pero aunque no tengas jardín, puedes cultivarlos en macetas. Además, hermosas flores blancas crecen junto a los frutos, similares a las flores de azahar de naranjos y limoneros, que decoran tu hogar y lo llenan de vida.
El mandarino está indicado en climas mediterráneos o tropicales, pero si vives en un lugar frío o helado, entonces cultivar en macetas son una opción perfecta porque las mandarinas son más resistentes al frío que las naranjas.
Cultiva mandarinas paso a paso.
- Escoja un macetero adecuado teniendo siempre en cuenta para el tipo de mandarina que ha elegido. Siempre asegúrese de que la parte inferior contenga agujeros para facilitar el drenaje.
- Use suelo rico en materia orgánica y piedras pequeñas en el suelo para un drenaje adecuado.
- Planta las semillas germinadas o trasplanta el árbol. Cubra las raíces y empuje el suelo hacia los lados, teniendo cuidado de no dañar la planta.
- Coloque su macetero cerca de la ventana para que la luz del sol pueda alcanzarla.
- Riega la maceta cuando sientas la primera pulgada de profundidad seca cuando toque la tierra. Disminuya el riego en los tiempos de verano y menos en invierno.
- Pode las ventosas que crecen a lo largo del tronco y corta las ramas rotas o muertas en cualquier momento.
- Trata de mantener tu compost rico en magnesio, zinc y hierro.
- La cosecha general tiene lugar entre septiembre y enero en el hemisferio norte y entre marzo y junio en el hemisferio sur, pero puede variar en función de la variedad elegida. Las mandarinas deben recogerse cuidadosamente para evitar impactos u otros daños.
Cuidado de las mandarinas.
- Regar regularmente y asegurarse de que el suelo esté siempre allí.
- Fertiliza mensualmente para nutrir tu planta. Lo recomendable es un fertilizante líquido a base de ácido.
- A medida que su árbol de mandarina crece, debe trasplantarlo de nuevo a una maceta más grande.
- Si el árbol de mandarina en tu maceta ha crecido lo suficiente, coloque algunos soportes así para logra que no se rompa.
Cuidado de mandarinas en macetas.
Son propensos a la pudrición de la raíz y las infecciones por hongos, por lo que es importante usar macetas bien drenadas y tener cuidado de no regalar en exceso.
Abono.
Las mandarinas necesitan ser fertilizadas a medida que los frutos se desarrollan en el árbol. Use un compost líquido de cítricos para que el árbol produzca abundantes frutos.
Alimente su mandarina en primavera y verano para promover el máximo tiempo de fructificación y floración.
Poda de la mandarina.
Cuando el árbol ha dado su fruto, puede podarlo para mantenerlo limpio y manejable.
Elimine las ramas de aspecto poco saludable y las ventosas que crecen en la base de la planta.
Cunado se hace la poda del árbol de mandarina permite un mayor crecimiento y aumenta la producción de frutas para el año siguiente.
Si es necesario, recorte para lograr la forma deseada, elimine los tallos enfermos o mejore la circulación del aire.
Recuerda que las hojas son la vida del árbol, así que no las cortes innecesariamente, especialmente antes de que el árbol esté maduro.
Plagas en la mandarina.
Las mandarinas pueden ser atacadas por pulgones, ácaros, cochinillas y moscas blancas.
Es conveniente revisar regularmente las hojas del árbol y, si descubre insectos, rociar las hojas con un aerosol insecticida.
Muchas gracias por la informacion saludos
Excelentes consejos, gracias.
Me encanta todo estás experiencia que an compartido soy fan al cítrico. El limón en especial. Gracias
De cuántos litros debe ser la maceta
Que buena información espero todo lo he leido me funcione tengo tres plantas de mandarina que tiene 7 años y no cargan quetengo que hacer.
Excelente, y mil felicitaciones por el artículo.
Lo voy a poner en práctica
Gracias.
Sembrare mandarinas en macetas,me gustó el info.
Exenlente