¿Quién no quiere que las frutas y verduras frescas, gratuitas y deliciosas crezcan en su jardín? En este artículo, enumeramos 12 consejos prácticos para cultivar frutas y verduras en contenedores.
Introducción.
El cultivo de hortalizas y árboles frutales en contenedores es una excelente opción para las personas que viven en zonas urbanas. La jardinería urbana, especialmente la orgánica, está en auge.
Esto se debe principalmente a la conciencia de las personas sobre los peligros de los pesticidas y fertilizantes químicos. Es por eso que todos queremos comer verduras y frutas frescas y orgánicas.
1. Elige el lugar adecuado para obtener luz solar.
La mayoría de las verduras y frutas necesitan luz solar directa durante todo un día para florecer y dar frutos.
Elija un lugar en su patio o balcón que reciba al menos de 6 a 8 horas de luz solar directa.
2. Elija los contenedores adecuados.
Encuentra y utiliza los contenedores más grandes posibles para cultivar árboles frutales. Sí, puede cultivar árboles frutales en recipientes que tienen al menos 18 pulgadas de profundidad y ancho.
Si cultiva en la terraza o balcón, puede elegir bolsas de tela de al menos 40 cm para árboles frutales y de 30 a 35 cm para cultivar verduras como calabazas, tomates, pimientos, berenjenas y otros.
Las macetas de terracota son las mejores para cultivar todo, así que no dudes en hacerlo si lo consigues.
Si usas macetas de plástico, asegúrate de que sean de un color claro. Si no puede pintarlos o forrarlos de blanco, el problema es que atraen más calor del sol en la oscuridad, lo que hace que el suelo y las raíces de las plantas se planten. Si esto sucede todos los días, la planta no sobrevivirá.
3. Planifique antes de plantar.
Para las verduras, lo más importante es sembrar las semillas correctas en la época correcta del año para una cosecha perfecta.
Para cultivar árboles frutales, debe traer una planta viva de un vivero. Recuerda elegir una variedad enana o enana de tamaño mediano del árbol frutal que quieres cultivar.
Los árboles más fáciles de cultivar son limón, naranja, guayaba, natillas, granadas, manzanas, etc.
4. Revisa los orificios de drenaje en las macetas.
Si es posible, trate de tener varios orificios de drenaje. Si están obstruidos, puede ocurrir podredumbre de la raíz.
Trate de tener un pequeño trozo de red o tela abajo para que no salga suciedad de los agujeros y estropee su balcón o patio.
También es bueno poner pequeñas piedras en el suelo antes de llenar la maceta con tierra, esto evitará que el suelo se compacte y el agua se escape fácilmente.
5. Macetas para macetas.
Este es uno de los factores más importantes que determinan el crecimiento y el rendimiento de la planta.
Asegúrese de usar al menos un 50% de suelo de jardín para plantar árboles frutales. Esto es importante para el anclaje, de lo contrario la planta puede caerse debido al fuerte viento o similares.
Además de agregar un 30% de compost, como estiércol de vaca o caballo descompuesto, compost de lombrices o compost de hojas, debe incluir las cosas más importantes para la floración intensiva: polvo de harina de hueso y harina de soja vegana como sustituto de la harina de huesos.
Asegúrese de agregar un puñado o dos de polvo de harina de huesos a su tierra para macetas.
6. Polinización.
Las flores no se convierten en frutos a menos que haya polinización y fertilización. Promueva insectos y polinizadores beneficiosos como abejas y mariposas en su jardín.
Y otro punto importante es rociar pesticidas o desempolvar polvos de control de plagas en las flores. Esto puede dañar a estos insectos.
7. Fertilizantes.
Como parte de la jardinería orgánica, siempre recomendamos fertilizantes naturales. Si te has tomado el tiempo y el esfuerzo para hacer la mejor maceta, el 80 por ciento del trabajo está hecho.
Simplemente agregue un puñado de compost, como estiércol de vaca o compost de lombrices, a cada recipiente cada 15 días, preferiblemente después del rastrillo o la labranza. No tienes que agregar nada hasta la cosecha.
8. Control de plagas.
Se puede controlar fácilmente rociando aceite de neem y una mezcla de jabón líquido de cocina (detergente).
Aproximadamente 5 ml de aceite de neem por litro de agua, si las plantas aún son jóvenes y pequeñas, menos de 30 cm.
Y alrededor de 10 ml de aceite de neem por litro de agua junto con 10 gotas de jabón líquido para plantas más grandes y la frecuencia de aplicación puede ser una vez cada 10 o 15 días, incluso si no hay plagas.
9. Soporte de planta.
Las verduras, como los tomates, necesitan un buen sistema de soporte para mantenerse erguidos. Si puede permitirse un estante de jardín, está bien, si no, puede usar algunos palos para apoyar estas plantas.
Para plantas trepadoras como las calabazas, puede usar una red de soporte o incluso atarlas a cuerdas y alambres como soporte.
Antes de crecer, averigüe sobre cada planta para ver qué tan grande será en unos meses. Esto te ayudará mucho con la planificación.
10. Riego.
Este es otro de los factores más importantes. Tenga en cuenta que estos recipientes están expuestos a la luz solar directa, por lo que el riego diario es la regla general para la mayoría de las verduras y frutas, especialmente en el verano.
Sin embargo, es mejor usar el método de buceo con los dedos para verificar si el suelo está seco antes de regar. O si ves que las hojas comienzan a marchitarse, riega inmediatamente.
Los mejores momentos para regar son temprano en la mañana o en la tarde cuando se pone el sol. Nunca riegar cuando el sol es demasiado fuerte, ya que esto puede poner mucha tensión en la planta.
Gracias por prestar atención a nuestro articulo nos vemos en el siguiente contenido.
Excelente s explicaciones gracias
Y dónde puedo comprar el fertilisante para toda clase de berduras será bueno osmocote.