Hola amigos amantes de jardinería, hoy quiero compartir con todos como cuidar geranios en maceta paso a paso. Hoy veremos algunos tipos de fertilizantes mas recomendados para geranios:
Abono orgánico.
Para el cultivo de geranios, se puede utilizar cualquiera: compost, humus, estiércol verde, excrementos de aves … basta con añadir un puñado a cada planta y mezclarla con más tierra.
Fertilizante.
Se utilizan para hacer florecer los geranios. Se recomienda utilizar uno indicado para geranios. Lea la etiqueta de cada fertilizante cuidadosamente para averiguar cuánto necesita aplicar.
Cuidado del geranio en maceta:
La poda de geranios generalmente ocurre en el otoño, pero en el verano necesitamos eliminar las hojas secas y las flores marchitas para apoyar la próxima floración. Ya en otoño podemos realizar una poda general, aunque siempre se reduce al crecimiento de los geranios. Por esta razón, recomendamos cortar las ramas más delgadas y débiles directamente de la base. Solo necesitamos dejar los brotes laterales más fuertes. Unos cinco días después de la poda, nuevas ramas brotan y florecen más tarde.
Con el cuidado adecuado, los geranios pueden crecer hasta 40 años y más. Para que los geranios prosperen adecuadamente, necesitan muchas horas de luz. Así que si tienes un balcón muy luminoso, aprovecha para plantar geranios en este rincón. Eso sí, procura conseguir algo de sombra por la tarde para evitar la sobreexposición y posible desvanecimiento. La temperatura ideal para esta especie vegetal es de entre 18 y 20 ºC.
Cuando vemos no pueden florecer lo geranios , entonces determinaremos la causa sea la falta de luz solar, también puede ser demasiado fertilizante o una temperatura baja. También debido a las plagas, los geranios no pueden florecer. Si tus geranios esta están con algunas plagas será mejor rociar los geranios al menos una vez a la semana con una solución de fertilizante diluida con agua.
Plagas y enfermedades.
Hay algunas plagas que pueden atacar a los geranios con bastante fuerza:
Mariposa africana.
Generalmente encontramos estos insectos cuando hace calor y la temperatura media es de unos 20ºC. El principal problema con esta mariposa es que su invasión es silenciosa. Es cierto que no causa daño directo, pero cuando pone huevos, aparecen orugas y atacan el tallo. En este caso, en primer lugar, debe eliminar la parte dañada y penetrada del geranio y usar un insecticida especial.
Mosca blanca del geranio:
Estas picaduras de insectos pueden dañar las hojas (son atraídas por el fuerte color verde de las hojas). Otra forma de detectar esta plaga es ver si hay manchas blancas de guata debajo de las hojas, que son larvas de la mosca blanca.
Araña roja:
Esta plaga se alimenta del jugo de las hojas de geranio y produce pequeñas manchas amarillas que hacen que las hojas se enrosquen y luego se sequen. Para evitar esta plaga, lo mejor es usar insecticidas durante los meses más fríos.
Esta hermosa flor no solo es invadido por plagas, sino que también muchas enfermedades afectan su crecimiento y posterior floración:
Roya del geranio:
Esta enfermedad causa manchas amarillas en las hojas, similares a las pústulas. Estos liberan repentinamente una serie de esporas después de 15 días, que finalmente matan a la planta. Para que puedas este mal , use un fungicida y retire la planta antes de que la pústula se abra para evitar que otras plantas de geranio sean atacadas.
Manchas en las hojas:
En esta enfermedad, en las hojas de geranio más viejas se pueden ver algunas manchas de agua que son similares a ampollas y se extienden sobre las hojas. Para repararlo, retire las hojas infectadas y trátelas químicamente con fungicidas.
Espero que con esta información puedas aprender más sobre el cuidado de los geranios en macetas pon en practica todos estos consejos.
Excelente Información, Gracias por Compartir